Andrey Amador: Otro latino que se retira del ciclismo profesional

El mundo del ciclismo profesional se despide de uno de sus grandes embajadores, el costarricense Andrey Amador, quien este miércoles anunció su retiro tras 20 años de carrera. Con un emotivo mensaje difundido en sus redes sociales, Amador expresó: “Después de una carrera llena de desafíos y satisfacciones, estoy aquí para anunciarles que me retiro del ciclismo profesional”. Otro Latino que se retira del ciclismo profesional

A sus 37 años, Andrey deja un legado que trasciende fronteras, habiéndose destacado en las mejores competencias del mundo. Su decisión de retirarse no fue sencilla y estuvo marcada por las dificultades que enfrentó en 2024, un año particularmente desafiante debido a las lesiones. Entre los episodios más duros se encuentra el atropello sufrido mientras entrenaba en España, una experiencia que dejó secuelas importantes. Ante estos contratiempos, Amador reconoció la importancia de priorizar la salud y escuchar al cuerpo, una reflexión que conmovió a la comunidad ciclística global.

Los inicios de una estrella

Nacido en San José, Costa Rica, Andrey Amador siempre mostró un talento excepcional para el deporte. Su carrera profesional despegó en 2009, cuando se unió al equipo europeo Caisse D’Epargne, más tarde conocido como Movistar Team bajo la dirección de Eusebio Unzué. Este paso marcó un antes y un después para el ciclismo costarricense, ya que Amador se convirtió en el primer ciclista de su país en competir al más alto nivel en Europa.

En Movistar Team, Andrey permaneció una década, consolidándose como un pilar fundamental en el equipo. Sus logros más destacados incluyen la victoria en la etapa 14 del Giro de Italia 2012, un momento inolvidable que celebró con orgullo junto a su familia y su nación. Además, en la edición de 2016 del Giro, Amador hizo historia al portar la Maglia Rosa de líder durante la etapa 13, una hazaña que reafirmó su estatus como uno de los grandes ciclistas de Latinoamérica.

Le puede interesar >>> Mark Cavendish se despide del ciclismo ganando

Un palmarés impresionante

El recorrido de Andrey Amador por las grandes vueltas es digno de admiración. Participó en siete ediciones del Giro de Italia, otras siete del Tour de France y cuatro de la Vuelta a España. En estas competencias, destacó tanto por su fortaleza como por su capacidad de trabajo en equipo, cualidades que lo hicieron invaluable en las filas de Movistar, Ineos y, más recientemente, el Education First, su última casa profesional.

Más allá de sus logros individuales, Amador fue un gregario ejemplar. Su rol fue fundamental para apoyar a líderes de renombre mundial, trabajando incansablemente en los momentos decisivos de las carreras más exigentes. Este espíritu de sacrificio y compromiso lo convirtió en un modelo a seguir dentro y fuera de la carretera.

Un mensaje de gratitud

En su emotivo video de despedida, Amador no dejó pasar la oportunidad de agradecer a quienes fueron parte de su trayectoria. Familia, amigos, compañeros de equipo y aficionados recibieron un sentido reconocimiento: “Cada logro hoy lo dedico a mi Costa Rica y mi familia”. Sus palabras reflejan el orgullo de representar a su país en escenarios internacionales y el agradecimiento por el apoyo incondicional que siempre lo acompañó.

Un nuevo capítulo

Aunque se despide del profesionalismo, Andrey asegura que no abandonará la bicicleta. Su pasión por el ciclismo sigue intacta, y su legado seguramente inspirará a futuras generaciones de ciclistas en Costa Rica y más allá. Su retiro marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa en la que, sin duda, seguirá contribuyendo al deporte que tanto ama.

Amador deja un ejemplo de resiliencia, dedicación y amor por el ciclismo. Su trayectoria es una prueba de que con esfuerzo y determinación es posible alcanzar metas inimaginables, incluso viniendo de un país con poca tradición en el ciclismo de élite. Mientras el pelotón mundial se prepara para afrontar nuevas temporadas, el nombre de Andrey Amador quedará grabado como el de un verdadero ícono del ciclismo latinoamericano.

Otro Latino que se retira del ciclismo profesional

Autor

  • Somos un Ecosistema de Cicilistas. Noticias, Rutas, Directorio y mucho más.🚵🏻‍♀️🚵🏻

    View all posts

Post Comment