Juliana Londoño, la nueva joya del ciclismo colombiano que llega al World Tour
El ciclismo colombiano celebra un nuevo logro con la llegada de Juliana Londoño al equipo DSM-Firmenich, uno de los más prestigiosos del ciclismo femenino mundial. A sus 19 años, esta joven antioqueña ha sido anunciada como parte de la nómina para la temporada 2025, consolidando su lugar en la máxima categoría del deporte. Juliana Londoño la nueva joya del ciclismo colombiano
Un ascenso meteórico
Londoño ha demostrado un talento excepcional desde sus inicios, destacándose en competencias nacionales e internacionales. En 2024, sobresalió con actuaciones memorables, como el tercer puesto en la etapa 3 del Tour de la Princesa Ana en Polonia y un sólido desempeño en el Tour de l’Ardèche, donde ocupó la casilla 13 en la clasificación general de jóvenes. Sin embargo, su victoria más destacada fue en la Clásica de Rionegro, donde conquistó el primer lugar de la clasificación general, ratificando su calidad como corredora.
Estos resultados fueron clave para captar la atención del equipo neerlandés DSM-Firmenich, conocido por su enfoque en desarrollar jóvenes talentos y por victorias recientes en el Tour de Francia Femenino y el Tour de Baloise.
Experiencia internacional
Juliana no es una novata en las competencias fuera del país. Desde 2023 ha formado parte de equipos europeos, como el Prototype Women’s Cycling Team y, más recientemente, el WWC Team. Este recorrido le ha permitido acumular experiencia en diferentes escenarios, enfrentando a algunas de las mejores ciclistas del mundo.
Le puede interesar >>> Luciana Osorio brilla con cinco oros en los Juegos Nacionales
Con su llegada al DSM-Firmenich, Juliana compartirá equipo con figuras de renombre como Juliette Labous, actualmente en el puesto 8 del ranking mundial, lo que representa una oportunidad invaluable para aprender y crecer como ciclista.
El ciclismo femenino colombiano en el World Tour
La inclusión de Juliana Londoño en el DSM-Firmenich eleva a dos el número de ciclistas colombianas en el World Tour femenino, uniéndose a Paula Patiño, quien compite para el Movistar Team. Patiño, campeona nacional de Colombia, ha sido hasta ahora la única representante del país en esta élite, lo que resalta la importancia del ascenso de Juliana.
El ciclismo femenino colombiano sigue ganando terreno en el panorama internacional, demostrando que el país no solo produce grandes talentos en la rama masculina, sino que también cuenta con promesas que pueden brillar al más alto nivel en el pelotón femenino.
Un futuro prometedor
La incorporación de Juliana Londoño al DSM-Firmenich es una gran noticia para el ciclismo colombiano. Con tan solo 19 años, su carrera apenas comienza, y su desempeño en el World Tour será seguido de cerca por los aficionados y expertos del deporte. Su ejemplo inspira a una nueva generación de ciclistas que sueñan con llegar a las grandes ligas del ciclismo mundial.
Colombia, una vez más, demuestra que es tierra de campeones, y Juliana Londoño es la prueba de que el futuro del ciclismo femenino está lleno de oportunidades y éxitos por conquistar.
1 comment